< Volver

Artículos Medicamentos informales

Campaña «La medicina bamba mata «

julio 20, 2023

Escrito por: Alafarpe

Campaña «La medicina bamba mata «

El comercio ilegal de medicamentos es un flagelo mundial que afecta también a Perú, se estima que el 10% de los productos médicos que circulan en los países en desarrollo es subestándar o está falsificado, según señala la Organización Mundial de la Salud, que advierte que los pacientes toman medicamentos no aptos para tratar o prevenir la enfermedad, lo que no solo supone una pérdida de dinero para las personas y los sistemas de salud que los adquieren, sino que, además, hay un riesgo de provocar enfermedades graves o incluso la muerte”.

Ante esta situación en nuestro país se ha sumado esfuerzos desde diversos sectores a través Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme), que preside la Digemid desde el año 2006 y congrega a 17 instituciones.

Bajo un trabajo en conjunto con las entidades públicas y privadas se viene desplegando esfuerzos para erradicar el contrabando, el comercio ilegal y falsificación de productos farmacéuticos, iniciando en forma prioritaria las actividades de promoción y prevención de la salud mediante campañas nacionales, en esta oportunidad el desarrollo de la “Campaña Nacional la Medicina Bamba Mata” durante el mes de julio.

A razón de esto se realizó la feria informativa «La medicina bamba mata» en los alrededores del Mercado Central en el centro de Lima,  para concientizar a la población sobre los riesgos de comprar medicamentos falsos o adulterados.

 

Fuente: Digemid- Minsa

COMPARTIR PUBLICACIÓN

Lo más nuevo

  • Artículos
    Consenso de diagnostico de Obesidad 2025
  • Artículos
    Obesidad y Sobrepeso: Un desafío global para la salud
  • Artículos, Noticias
    Sector Salud: Pendientes para el 2024
  • Artículos
    ¿Si no hay suficiente acceso a salud en el país qué hacemos? : algunas soluciones que nos brinda el autocuidado
  • Artículos
    ¡Promovamos el Autocuidado!

Publicaciones Relacionadas

902

Consenso de diagnostico de Obesidad 2025

LEER MÁS

61

Obesidad y Sobrepeso: Un desafío global para la salud

LEER MÁS

23.690

Sector Salud: Pendientes para el 2024

LEER MÁS

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las noticias más importantes del sector.



    Copyright © 2018 Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos. Todos los derechos reservados. By Webtilia

    Teléfonos

    350-5200

    Informes

    Horario de atención: 8:30 a 5:00 p.m.

    Informes: alafarpe@alafarpe.org.pe

    Prensa y Comunicación: nleon@alafarpe.org.pe

    Dirección: Los Pelicanos 130, San Isidro.

     

    Conoce nuestra Política de Privacidad aquí